La maternidad subrogada es hoy en dia una opcion legal para aquellas parejas que buscan tener hijos y que por medios de salud propios no pueden, por falta de matriz por ejemplo, esterilidad y otros.
El precio de un vientre de alquiler
Para los padres biológicos, la inversión total en la maternidad subrogada puede rondar entre $50.000 y $100.000 dependiendo de los factores médicos y legales específicos.
Como pago por su servicio, la madre sustituta puede recibir entre $27,000 y $37,500, más gastos médicos y desembolsos relacionados con el embarazo, como ropa de maternidad, medicamentos, las consultas, ultrasonidos y salarios perdidos debido a los tratamientos.
Se hace el primer pago en el momento de el establecimiento del contrato, otro por lo regular el día que se realiza la fecundación y se hacen de forma mensual hasta el parto. También se pueden requerir pagos extra por cada bebé adicional, si se trata de un embarazo gemelar o múltiple (que son comunes cuando se utiliza fecundación in vitro).
¿Quién paga qué?
En algunos casos, el seguro médico de la madre gestacional cubre la mayoría del costo del embarazo, cuidado prenatal y el parto. Este camino se utiliza con frecuencia en los embarazos con fines altruistas, pero en todo caso la cobertura es una ventaja. Fíjate, eso sí, que en tu póliza de seguro no haya una cláusula que excluya los embarazos subrogados. Si no tienes cobertura médica, los padres biológicos corren con los gastos relacionados con el embarazo.
Requisitos para ser madre de alquiler
La edad ideal para un embarazo, entre los 25 y 35 años. Como mínimo, la madre portadora debe ser mayor de edad (21 años) y no exceder los 45 años.Las candidatas deben cumplir ciertos requisitos que varían según las preferencias de los padres biológicos, pero por lo general se requiere que las madres portadoras tengan:
- Un buen estado de salud, que debe comprobarse por medio de exámenes físicos, médicos y pruebas de laboratorio.
- Debe aprobar una evaluación psicológica exhaustiva.
- No debe utilizar drogas o tomar medicamentos que puedan afectar el embarazo.
- La madre portadora debe tener al menos un embarazo previo sin complicaciones.
- La madre portadora debe estar libre de enfermedades de transmisión sexual.
Turismo reproductivo
Debido al alto costo de la subrogación en Estados Unidos, algunas parejas buscan madres sustitutas en otros países donde el precio es menor. Rusia, Ucrania e India son algunos de los destinos más populares del turismo reproductivo, dado al cuidado y procedimientos médicos más accesibles y un marco jurídico permisivo.
Antes de considerar esta opción, debes consultar a un abogado especialista en temas migratorios, pues para poder regresar a Estados Unidos con tu bebé debes solicitar un Reporte consular del nacimiento en el exterior de un ciudadano estadounidense. Además de los requisitos tradicionales, en un caso de maternidad subrogada el Departamento de Estado requiere:
- Al menos uno de los padres debe ser el padre biológico. Es decir, el óvulo o el espermatozoide debe ser aportado por el ciudadano estadounidense. Para confirmar esta relación, el Departamento de Estado puede solicitar una prueba de ADN.
- La ciudadanía automática en el nacimiento se otorga al estudiar cada caso de forma independiente y de acuerdo a la ley de Estados Unidos. Los contratos de maternidad subrogada realizados en el exterior no necesariamente tienen validez en este país.